El proyecto “Infraestructura Sostenible de Bajo Costo: Solución Energética e Hídrica para la Autonomía en Zonas Aisladas” busca abordar las necesidades de acceso a energía y agua para abastecimiento en comunidades remotas mediante la implementación de un sistema hibrido con modelo de patente denominado “hydro_turver de baja potencia, con acceso cruzado” el sistema permite por medio de una estructura a la medida en PRFV tomar flujos de agua donde; La turbina cumple una doble función: i. genera electricidad limpia y renovable y la ii. regulación del caudal ecológico lo que permite un abastecimiento hídrico constante para el consumo humano, agrícola y otras necesidades esenciales de la comunidad. Su diseño modular, ligero y adaptable permite su fácil transporte, instalación y mantenimiento, garantizando que la solución sea accesible y replicable en distintos entornos, especialmente en zonas rurales con limitaciones de infraestructura. A nivel social, el impacto fortalece el desarrollo territorial, mejora la calidad de vida de las comunidades y promueve la autonomía energética, permitiendo que las poblaciones gestionen sus propios recursos sin depender de soluciones externas costosas e insostenibles. El proyecto Hydro_turver permite crear un modelo sostenible basado en el conocimiento local de las fuentes hídricas y la participación activa de las comunidades en la gestión de sus propios recursos naturales, empoderándolas a nivel social y económico, así mismo, en términos ambientales el sistema permite la conservación de los ecosistemas acuáticos y reduciendo la huella ecológica de las comunidades rurales, facilitando la implementación de prácticas de economía circular. De esta manera el sistema Hydro_turver plantea un análisis de viabilidad, donde se contemplan aspectos técnicos, económicos y operativos, como la identificación de zonas óptimas para su instalación, no obstante, el desarrollo de modelos financieros accesibles de manera que el sistema sea sostenible