Filtro de Daltonismo

ODS 3 - Saúde e Bem-Estar

RESCATE CARDIACO CON DRONES DEA

Este proyecto propone integrar drones en el sistema de salud ecuatoriano para agilizar la respuesta ante emergencias cardíacas. Al reducir tiempos críticos de atención mediante la entrega rápida de desfibriladores (DEA), se busca salvar vidas, especialmente en zonas remotas del país. La necesidad de una respuesta inmediata ante paros cardíacos es incuestionable. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la American Heart Association (AHA), por cada minuto que transcurre sin una desfibrilación efectiva, la probabilidad de supervivencia disminuye aproximadamente un 10%. Esto significa que, tras solo 10 minutos sin intervención, las posibilidades de vida son casi nulas. En contextos donde los servicios de emergencia no pueden llegar a tiempo, este margen crítico puede representar la diferencia definitiva entre la vida y la muerte.La implementación de este sistema no solo tiene el potencial de salvar vidas, sino que además promueve una visión moderna e inclusiva del sistema de salud pública, en donde la tecnología se convierte en un puente para acortar brechas en el acceso a servicios críticos. Asimismo, este proyecto aspira a posicionar a Ecuador como un referente regional en la aplicación de herramientas tecnológicas para el fortalecimiento de la atención prehospitalaria, fomentando la investigación aplicada, la innovación en salud, y el trabajo articulado entre instituciones gubernamentales, académicas y comunitarias

Pitch

Desfibrilador Emergencias médicas Salud pública Tecnología aérea
Presencial
Autor(es)
ESTALYN DAVID RIOFRIO JIMENEZ
JANILETH CATHERINE GAONA ABRIGO
Orientador(a)
SARA LILIBETH FLORES FIALLOS
Coorientador(a)
SARA LILIBETH FLORES FIALLOS
Unidade
Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja | Equador

Compartilhe